top of page
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

Soluciones de la seguridad privada frente al impacto del cambio climático

  • Foto del escritor: Luana Spezia
    Luana Spezia
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

En las últimas semanas circularon en redes sociales videos de personas mostrando en sus celulares alertas de la Defensa Civil de São Paulo sobre lluvias intensas, riesgos de inundación, deslizamientos y indicando que las personas buscaran lugares seguros.


La tecnología utilizada por la Defensa Civil es eficaz para llamar la atención: la alerta “salta” en la pantalla, cubriendo cualquier otra aplicación que se esté usando en ese momento. La herramienta utiliza un sistema de geolocalización, emitiendo la señal a los dispositivos que se encuentren cerca de las zonas de riesgo.


Esta medida de la Defensa Civil, además, nos llama la atención sobre una nueva realidad: tenemos un factor más a considerar cuando hablamos de seguridad privada. Las amenazas ahora también son naturales y tenemos un mercado amplio que necesita asistencia. Es hora de estudio y planificación, es el momento de pensar estratégicamente en cómo extender las soluciones que ya tenemos en seguridad patrimonial, vigilancia y monitoreo a la protección contra desastres ambientales.


drone na segurança privada

Videovigilancia


La videovigilancia, tan común en el sector de seguridad patrimonial, fue uno de los primeros recursos orientados a brindar ayuda en cuestiones ambientales. La captación de videos, sumada al análisis inicial por IA (Inteligencia Artificial), ha sido de suma importancia para la comunidad científica. La combinación de estas dos herramientas está permitiendo el procesamiento de grandes volúmenes de datos meteorológicos. A partir de eso, la previsión de tendencias se está volviendo cada vez más precisa, promoviendo la seguridad de personas y bienes.


Con la ayuda de estos sistemas, las personas tienen más tiempo para responder ante eventos climáticos extremos, como huracanes y inundaciones. Además, las imágenes satelitales permiten mapear la deforestación, recolectar datos sobre contaminación y incluso identificar zonas con riesgo de incendios. Monitorear los océanos también se vuelve mucho más factible con estas nuevas posibilidades.


segurança privada no world security congress

Lamentablemente, estos eventos de desastres ambientales se ven intensificados por el cambio climático y el uso inadecuado del suelo, generando no solo daños al medio ambiente, sino también afectando la infraestructura urbana y poniendo vidas en riesgo. Estos eventos están cada vez más presentes en la vida cotidiana, y noticias de inundaciones o caudales en lugares que hasta ahora no sufrían este tipo de eventos son cada vez más comunes.


Así, la lista de situaciones para las cuales la seguridad privada puede ofrecer soluciones de seguridad patrimonial y personal se amplía. La prevención y la respuesta rápida a desastres naturales exigen la adopción de tecnologías avanzadas, como sistemas de monitoreo en tiempo real y la integración con equipos de emergencia. En este contexto, la seguridad privada se vuelve una aliada clave en la protección de bienes y personas, tanto durante los eventos como en la planificación de medidas preventivas, contribuyendo a la resiliencia de las comunidades ante estos nuevos desafíos.


Empresas que actúan en este segmento estarán presentes en la próxima edición del World Security Congress – WSC Brazil, evento que se realizará en 2026, en el Distrito Anhembi de São Paulo, los días 22 y 23 de abril. Inscribase y conozca lo más moderno del sector.

 
 

Organización

logo-grupo 2-07.png

En el mercado desde 1996, empresa especializada en eventos corporativos. Diseño, organización y ejecución de proyectos, eventos, escenografía y montaje de stands para ferias, eventos, congresos, foros, exposiciones o instalaciones.

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

World Security Congress 2026

Convention Hall 03 - Distrito Anhembi

22 y 23 de abril de 2026

www.wscbrazil.com

Menú

Términos y Condiciones

Política de Cookies

Política de Privacidad

Sostenibilidad

info@ wscbrazil.com

 

Rua Osasco, 1295 - Parque Industrial Anhangüera, Cajamar SP - CEP 07753-040

bottom of page