top of page
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

Visite São Paulo

Más de 100 museos en toda la ciudad, casi 150 bibliotecas y más de 180 teatros.

Y más allá de eso, la variedad gastronómica de la ciudad es envidiable: no se trata sólo de alta cocina. Las tradiciones de São Paulo son una atracción en sí mismas, ya sea un simple pastel de feria o el famoso sándwich de mortadela del Mercado Municipal, que ya es un evento por sí solo.

¡Vea abajo algunos programas imperdibles!

Museos Icónicos

1. Pinacoteca del Estado

pinacoteca 01.jpg
pinacoteca 02.jpg

La Pinacoteca del Estado tiene una arquitectura que por sí sola vale la visita; fue diseñada a fines del siglo XIX por el arquitecto Ramos de Azevedo. Es el museo más antiguo de la ciudad dedicado a las artes visuales.

El museo alberga una extensa colección de pinturas, con más de 11.000 obras de arte brasileño. La colección incluye obras de artistas nacionales contemporáneos y piezas representativas de Tarsila do Amaral, Cândido Portinari, Di Cavalcanti, entre otros.

Está ubicada junto al Museo de la Lengua Portuguesa, uno de nuestros programas imperdibles — ¡haga clic aquí para conocerlo!

Ubicación:

 

Praça da Luz, 2 - Luz, São Paulo - SP, 01120-010

2. MASP - Museo de Arte de São Paulo

Con arquitectura de Lina Bo Bardi, el MASP es uno de los íconos de São Paulo y el museo más visitado de Brasil. Considerado uno de los espacios artísticos más importantes de América Latina, el MASP es un ejemplo de arquitectura brutalista brasileña y ha sido declarado Patrimonio Histórico y Artístico Nacional.

Además de las más de 10.000 piezas en su acervo, también posee una de las bibliotecas especializadas en arte más grandes de todo el país. En el MASP se pueden encontrar obras de artistas famosos como Van Gogh, Renoir, Monet, Picasso y numerosos autores brasileños.

Ubicación:

 

Av. Paulista, 1578 - Bela Vista, São Paulo - SP, 01310-200

masp 01.jpg
masp 03.jpeg

3. Museo de la Lengua Portuguesa

El Museo de la Lengua Portuguesa presenta sus exposiciones mediante recursos tecnológicos actuales. Sus instalaciones son innovadoras y los ambientes están integrados o separados por luces y sonidos.

El Museo de la Lengua Portuguesa es uno de los primeros museos del mundo dedicados a un idioma. Funciona en una estación de tren — la Estación da Luz — que fue inaugurada en 1901 y sigue en pleno funcionamiento. ¡Vale la pena hacer una doble visita!

Ubicación:

 

Praça da Luz, s/nº - Centro Histórico de São Paulo, São Paulo - SP, 01120-010

mus lingua pt 02.jpg
mus lingua pt 01.jpg

4. Museo del Fútbol

La cultura brasileña contada a través de su deporte favorito. El Museo del Fútbol está ubicado en el estadio municipal Paulo Machado de Carvalho. El Museo relata cómo un deporte de la élite inglesa se volvió brasileño, integrándose a la historia y cultura de la nación.

Cuenta con la primera biblioteca especializada en fútbol del país. Además, posee 15 salas temáticas que ayudan a narrar la evolución de este deporte en Brasil.

Ubicación:

 

Praça Charles Miller, s/n - Pacaembu, São Paulo - SP, 01234-010

museu futebo 01.png
museu do futebol 02.jpg
mercadão.jpg
Hotéis e Gastronomia
Museus Marcantes
Programas

Programas Imperdibles

1. Circuito Luz

En el centro histórico de São Paulo, museos y arquitectura se integran en un recorrido histórico. A pocos passos se encuentran:

​1. Estación de la Luz

La historia de la estación atraviesa tres períodos. Fue inaugurada originalmente en 1865, y su configuración actual es el resultado de una remodelación realizada alrededor del año 1900.

A principios de los años 2000, la estación pasó por otra renovación, esta vez para albergar el Museo de la Lengua Portuguesa.

​2. Museo de la Lengua Portuguesa

Uno de los primeros museos del mundo dedicados al estudio de una lengua, este museo se destaca no sólo por su temática, sino también por la tecnología empleada en sus instalaciones y exposiciones.

​3. Pinacoteca del Estado

Este museo alberga una vasta colección de pinturas — más de 11.000 obras de arte brasileño — incluyendo piezas de artistas nacionales contemporáneos y obras representativas de Tarsila do Amaral, Cândido Portinari, Di Cavalcanti, entre otros.

​4. Sala São Paulo

Esta es una de las salas de conciertos más prestigiosas de Brasil y sede oficial de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo - OSESP). El edificio fue declarado patrimonio histórico en 1999.

estação da luz.jpg

Estación de la Luz

mus lingua pt 02.jpg

Museo de la Lengua Portuguesa

pinacoteca 01.jpg

Pinacoteca del Estado

sala são paulo.jpg

Sala São Paulo

2. Cultura en la Paulista

Conozca la Avenida Paulista e imagine que, hace 30 años, esta avenida estaba llena de árboles de jabuticaba que se alquilaban por hora, como parte del programa de domingo por la tarde de muchas familias de la ciudad.

​1. Avenida Paulista

La avenida en sí ya es una atracción. Haga un paseo de punta a punta o elija un tramo para explorar. Camine y encontrará comercios, centros culturales y oportunidades gastronómicas inagotables – aquí encontrarás de todo.

2. Museo de Arte de São Paulo - MASP

Además de las más de 10.000 piezas de su acervo, el MASP también cuenta con una de las bibliotecas especializadas en arte más completas de todo el país. En el MASP se pueden encontrar obras de artistas famosos como Van Gogh, Renoir, Monet, Picasso y destacados artistas brasileños.

3. Espacio Libre del MASP y Mirador de la 9 de Julho

El museo posee un gran espacio libre con una impresionante extensión de 74 metros – un concepto impresionante. Aquí se realizan ferias, manifestaciones y conciertos. También es donde se accede al Mirador de la Avenida 9 de Julho.

​4. Parque Tenente Siqueira Campos - Trianon 

Inaugurado apenas un año después de la Avenida Paulista, el parque posee 48.000 m², dos senderos y 135 especies vegetales. Se destaca el suelo empedrado con piedras portuguesas.

mirante 09 de julho.jpg
parque trianon.jpg

Parque Trianon

avenida-paulista.jpg

Avenida Paulista

masp 01.jpg

MASP

Mirador de la 9 de Julho

3. Sabores Paulistanos

São Paulo ofrece una riqueza y variedad culinaria increíble, pero aquí hay uma lista de algunos platos habituales en el menu del día a día del paulistano.

​1. Pão na Chapa

El sándwich más famoso es el de mortadela, y sin duda es imperdible, pero en lo cotidiano, lo esencial es el “pão na chapa”: pan tostado con manteca o requeson. Se acompaña con un café pequeño servido en vaso de vidrio.

​2. Prato Feito 

Si alguien inventó el “prato feito” (plato hecho), esse alguien fue el paulistano. Aquí, el “prato feito” se sirve en pequeñas bandejas de aluminio: una para la ensalada, otra para el arroz, las papas fritas y la carne, además de un cuenco de porotos. 

​3. Virado à Paulista 

Plato originado en las expediciones de los bandeirantes, que llevaban porotos cocidos (generalmente sin sal para que no se endurecieran), harina de maíz, carne seca y tocino. Durante el trayecto, el movimiento mezclaba los ingredientes — de allí su nombre “virado” (revueltos).

pão na chapa.jpg

Pão na Chapa

restaurante pf.jpg

Prato Feito

Virado à Paulista.jpg

Virado à Paulista

Imposible dejar fuera el paseo en el Parque Ibirapuera y su entorno. ¡Conozca el parque y la arquitectura proyectada por Oscar Niemeyer que lo rodea!

​1. Ibirapuera, Auditorio y Oca

Recorrer cada rincón del parque puede llevar vários días. Si tenés poco tiempo, además de disfrutar la beleza del parque, vale la pena visitar estos edificios icónicos que son el Auditorio y la Oca, ambos diseñados por Niemeyer.

2. Museo de Arte Contemporáneo - MAC

Ubicado en un complejo arquitectónico diseñado por Oscar Niemeyer, cuenta con una pasarela que conecta el parque con el museo. Además de un acervo con más de 10.000 obras, el MAC también ofrece una de las vistas más espectaculares de la ciudad en su mirador desde su terraza.

​3. Museo Afro Brasil

Es un museo histórico que busca, a través de una mirada sensible, hablar sobre la ascendencia afrobrasileña. Su misión es deconstruir estereotipos, valorar la cultura negra y preservar sus memorias.​

4. Ibirapuera Arquitectónico

oca3612.jpg

Oca

Captura de tela 2025-02-24 152744.png

MAC

museu-afro-brasil-01.jpg

Museu Afro Brasil

Organización

logo-grupo 2-07.png

En el mercado desde 1996, empresa especializada en eventos corporativos. Diseño, organización y ejecución de proyectos, eventos, escenografía y montaje de stands para ferias, eventos, congresos, foros, exposiciones o instalaciones.

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

World Security Congress 2026

Convention Hall 03 - Distrito Anhembi

22 y 23 de abril de 2026

www.wscbrazil.com

Menú

Términos y Condiciones

Política de Cookies

Política de Privacidad

Sostenibilidad

info@ wscbrazil.com

 

Rua Osasco, 1295 - Parque Industrial Anhangüera, Cajamar SP - CEP 07753-040

bottom of page